Alta en la Seguridad Social: cómo darse de alta como autónomo paso a paso

Imagen de un hombre joven con barba y traje oscuro sentado junto a una mujer mayor con gafas, cabello rubio y blusa rosa con collar de cuentas, ambos en una mesa blanca, utilizada como fondo en un blog de Asesoría Lex
Tabla de Contenidos

Si estás pensando en emprender o iniciar una actividad profesional por cuenta propia, uno de los trámites más importantes y obligatorios es el de darse de alta en la Seguridad Social. Este paso es imprescindible para poder ejercer legalmente como autónomo en España y acceder a la cobertura sanitaria, jubilación y otras prestaciones sociales.

Desde Asesoría Lex, expertos en asesoría para autónomos y gestión fiscal y laboral, hemos preparado esta guía práctica para explicarte cómo hacer el alta correctamente, qué documentos necesitas, qué plazos existen y qué errores debes evitar.


¿Por qué es obligatoria el alta en la Seguridad Social?

La alta en la Seguridad Social es el proceso mediante el cual un trabajador se inscribe en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que le permite:

  • Cotizar por su actividad económica.
  • Acceder a la asistencia sanitaria pública.
  • Generar derechos a prestaciones como incapacidad temporal, maternidad o jubilación.
  • Cumplir con la ley y evitar sanciones.

Es importante saber que el alta en la Seguridad Social debe hacerse antes de iniciar la actividad, y no después.


¿Quién debe darse de alta en la Seguridad Social?

Deben realizar este trámite todas las personas que:

  • Vayan a realizar una actividad económica habitual por cuenta propia.
  • Facturen por sus servicios o ventas.
  • No tengan contrato laboral con una empresa (por cuenta ajena).

Esto incluye:

  • Profesionales (abogados, diseñadores, asesores, etc.).
  • Comerciantes, artesanos o autónomos del sector servicios.
  • Emprendedores que inicien un nuevo negocio.
  • Autónomos colaboradores (familiares de trabajadores por cuenta propia).

¿Dónde y cómo se hace el alta en la Seguridad Social?

El alta se realiza en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), y actualmente puede hacerse de dos formas:

Opción 1: Presencial (con cita previa)

Acudiendo a una oficina de la TGSS y presentando el modelo TA.0521 junto con la documentación necesaria.

Opción 2: Telemática (recomendado)

A través del portal de la Seguridad Social usando certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico.

En Asesoría Lex, gestionamos este trámite por ti para evitar errores y garantizar que cumples con los plazos establecidos.


¿Qué documentación necesitas para darte de alta?

Los documentos necesarios son:

  • DNI o NIE en vigor.
  • Modelo TA.0521 (formulario de alta en RETA).
  • Alta en Hacienda (modelo 036 o 037).
  • Número de cuenta bancaria.
  • En algunos casos, el permiso de residencia y trabajo, si eres extranjero.

También deberás elegir:

  • La base de cotización deseada.
  • Las coberturas opcionales (por ejemplo, cese de actividad o contingencias profesionales).

¿Cuándo debes hacer el alta?

La normativa exige que el alta en la Seguridad Social se realice antes del inicio efectivo de la actividad económica. Desde 2018, el plazo debe ser como mínimo con un día de antelación al inicio de la actividad.

Si realizas el alta fuera de plazo, tendrás que asumir:

  • Recargos por falta de afiliación previa.
  • Pérdida de bonificaciones, como la tarifa plana.
  • Riesgo de sanción por parte de la Inspección de Trabajo.

¿Cuánto cuesta darse de alta en la Seguridad Social como autónomo?

El alta en sí es gratuita, pero estar dado de alta implica el pago mensual de la cuota de autónomos.

Desde 2023, las cuotas dependen de tus rendimientos netos reales, aplicando el nuevo sistema de cotización por ingresos reales. En líneas generales:

  • Cuotas desde 230 € hasta 500 € mensuales, según tus ingresos.
  • Posibilidad de cambiar la base de cotización hasta 6 veces al año.
  • Existen bonificaciones como la tarifa plana de 80 € los primeros 12 meses si cumples los requisitos.

En Asesoría Lex, analizamos tu caso y te ayudamos a elegir la mejor opción de cotización según tus ingresos estimados.


¿Qué pasa si empiezo a trabajar sin darme de alta?

Trabajar sin estar dado de alta es ilegal y puede derivar en:

  • Multas de entre 3.000 € y 10.000 €.
  • Exigencia del pago de cuotas atrasadas.
  • Imposibilidad de acceder a prestaciones (paro, baja médica, maternidad).
  • Perjuicios en caso de accidente o enfermedad profesional.

Por eso es clave realizar el alta en plazo y de forma correcta. Si necesitas ayuda, contáctanos aquí.


¿Puedo darme de alta por poco tiempo?

Sí. La nueva normativa permite:

  • Alta por periodos inferiores al mes completo.
  • Pago prorrateado de la cuota por los días de alta.

Esto es útil si vas a realizar una actividad temporal, como una campaña puntual, una feria o un servicio de corta duración.


¿Y si soy pluriactivo?

Si ya estás trabajando por cuenta ajena y vas a comenzar una actividad por cuenta propia, estarás en situación de pluriactividad.

Ventajas:

  • Podrías beneficiarte de reducciones de cuota en la Seguridad Social.
  • Cotizarás por ambas vías y podrás elegir bases de cotización.

Desventajas:

  • Doble carga administrativa si no lo gestionas con asesoría.

En Asesoría Lex, te asesoramos en este tipo de casos para que no pagues de más ni cometas errores en tus declaraciones.


¿Qué incluye la cobertura de la Seguridad Social para autónomos?

  • Asistencia sanitaria y prestaciones por baja.
  • Cese de actividad (paro del autónomo).
  • Jubilación.
  • Incapacidad permanente o temporal.
  • Maternidad y paternidad.
  • Riesgos laborales, si se incluyen.

¿Cómo puede ayudarte Asesoría Lex?

Darse de alta como autónomo puede parecer sencillo, pero un pequeño error puede implicar sanciones, pérdida de derechos o duplicación de cuotas. En Asesoría Lex nos encargamos de todo:

  • Alta en Hacienda y Seguridad Social sin errores.
  • Elección del régimen fiscal más adecuado.
  • Gestión mensual de tus impuestos, contabilidad y declaraciones.
  • Asesoramiento continuo en todas las etapas de tu negocio.

Tanto si eres emprendedor como si ya eres autónomo y necesitas regularizar tu situación, nuestro equipo está a tu disposición.

Formulario de Contacto

Aumenta tu
Posicionamiento en
G o o g l e

con GrowthWeb
Contacta ahora y recibe un análisis gratuito de tu web.