Medidas fiscales para la transición energética: incentivos para PYMES

PYME instalando paneles solares con incentivos fiscales para la transición energética
Tabla de Contenidos

La lucha contra el cambio climático no es solo una cuestión ambiental, también es un desafío económico que afecta directamente a las empresas. En España, el Gobierno ha implementado diversas medidas fiscales para la transición energética, con el objetivo de impulsar la eficiencia, la sostenibilidad y la descarbonización del tejido productivo.

Las PYMES, que representan más del 90% del tejido empresarial, tienen un papel clave en este proceso. Aprovechar correctamente los incentivos fiscales disponibles puede suponer no solo un ahorro en impuestos, sino también una ventaja competitiva frente a otras empresas.

Desde Asesoría Lex, especialistas en asesoría fiscal y contable y en servicios empresariales, te explicamos cuáles son estas medidas, cómo beneficiarte de ellas y qué pasos dar para incorporarlas en tu estrategia empresarial.


¿Qué son las medidas fiscales para la transición energética?

Se trata de un conjunto de deducciones, bonificaciones e incentivos fiscales aplicados a impuestos como el Impuesto de Sociedades, el IRPF o el IVA, que premian a las empresas que invierten en:

  • Eficiencia energética.
  • Renovables (solar, eólica, biomasa, geotermia).
  • Movilidad sostenible.
  • Digitalización para reducción de consumo energético.
  • Proyectos de economía circular.

El objetivo es reducir emisiones, ahorrar recursos y fomentar la competitividad empresarial en un contexto global de sostenibilidad.


Principales medidas fiscales en 2025 para PYMES

1. Deducciones en el Impuesto de Sociedades

Las empresas que realicen inversiones en energías renovables, eficiencia energética o reducción de emisiones pueden acceder a deducciones fiscales que oscilan entre el 10% y el 50% de la inversión según el tipo de proyecto.

Ejemplo: una PYME que instala placas solares en su sede podrá deducirse parte del coste en la liquidación anual del impuesto.


2. Amortización acelerada de inversiones verdes

El Gobierno permite que las empresas que inviertan en maquinaria o equipos de alta eficiencia energética puedan amortizarlos de forma acelerada.

Esto significa pagar menos impuestos a corto plazo, ya que se reduce la base imponible en los primeros años de vida del activo.


3. Bonificaciones en impuestos locales

Muchos ayuntamientos ofrecen bonificaciones en el IBI y el IAE por inversiones en renovables, como la instalación de placas fotovoltaicas o sistemas de autoconsumo.

  • Hasta un 50% de reducción en el IBI durante 3 a 5 años.
  • Bonificaciones en el IAE para actividades con reducción de huella de carbono.

4. IVA reducido en productos y servicios sostenibles

Determinados equipos de eficiencia energética (como calderas eficientes, paneles solares o cargadores de coches eléctricos) se benefician de tipos reducidos de IVA, lo que disminuye el coste inicial de la inversión.


5. Subvenciones compatibles con beneficios fiscales

Además de deducciones, las PYMES pueden optar a programas de ayudas públicas (como los fondos europeos Next Generation EU) que son compatibles con las ventajas fiscales.

Esto significa que un mismo proyecto puede recibir apoyo económico directo y, al mismo tiempo, reducir la factura fiscal.


¿Qué sectores pueden beneficiarse más?

Aunque todas las PYMES pueden acceder a estas medidas, hay sectores especialmente favorecidos:

  • Hostelería y turismo → inversión en eficiencia energética en hoteles y restaurantes.
  • Transporte y logística → sustitución de flotas por vehículos eléctricos.
  • Industria manufacturera → incorporación de maquinaria de bajo consumo.
  • Comercio minorista → uso de iluminación LED y autoconsumo fotovoltaico.

Ejemplo práctico: PYME que invierte en energía solar

Una pequeña empresa de Barcelona decide instalar paneles solares en su nave industrial con una inversión de 30.000 €.

Beneficios:

  • Deducción del 30% en el Impuesto de Sociedades → 9.000 € menos de impuestos.
  • Bonificación del 50% en el IBI durante 3 años → ahorro estimado de 6.000 €.
  • IVA reducido en la instalación → ahorro de 3.000 €.

Resultado: la empresa recupera gran parte de su inversión en pocos años y reduce sus costes energéticos a largo plazo.


¿Qué debe hacer una PYME para acceder a estos incentivos?

  1. Planificar la inversión → identificar las áreas de mejora energética.
  2. Verificar requisitos legales → cada ayuda tiene condiciones específicas.
  3. Solicitar las bonificaciones locales → presentar la documentación en el ayuntamiento correspondiente.
  4. Integrar la inversión en la contabilidad → reflejar correctamente en el balance y en el Impuesto de Sociedades.
  5. Asesorarse con expertos fiscales → para no perder ninguna deducción o compatibilidad de ayudas.

Errores comunes que cometen las PYMES

  • No consultar las convocatorias vigentes de ayudas y subvenciones.
  • Pensar que solo las grandes empresas pueden beneficiarse.
  • No reflejar la inversión correctamente en la contabilidad.
  • Desaprovechar la compatibilidad entre subvenciones y deducciones fiscales.

¿Cómo puede ayudarte Asesoría Lex?

En Asesoría Lex, acompañamos a las PYMES en todo el proceso:

  • Estudio previo de viabilidad fiscal y ahorro potencial.
  • Tramitación de bonificaciones y deducciones.
  • Integración de la inversión en la contabilidad y en el Impuesto de Sociedades.
  • Asesoramiento sobre compatibilidad con subvenciones públicas.

De esta forma, no solo reduces tus impuestos, sino que también aprovechas al máximo la inversión en sostenibilidad.


Conclusión: fiscalidad y sostenibilidad, una alianza estratégica para PYMES

Las medidas fiscales para la transición energética son una gran oportunidad para que las PYMES españolas avancen hacia un modelo más eficiente, ahorren costes y ganen competitividad.

Invertir en sostenibilidad ya no es solo una cuestión ética, sino también una decisión financiera inteligente. Con el acompañamiento adecuado, puedes transformar tu negocio y beneficiarte de un sistema fiscal que premia la eficiencia.

Si quieres saber qué incentivos aplican a tu empresa, contacta con nosotros en Asesoría Lex y te ayudaremos a diseñar la mejor estrategia fiscal y energética.

Formulario de Contacto

Aumenta tu
Posicionamiento en
G o o g l e

con GrowthWeb
Contacta ahora y recibe un análisis gratuito de tu web.