¿Qué tipo de facturas pueden desgravarse en la declaración? 

Mujer abogada usada de fondo para que facturas pueden desgravarse en la declaración: Blog Lex
Tabla de Contenidos

Llega la campaña de la Declaración de la Renta o el cierre fiscal del año y muchos autónomos y empresarios se preguntan qué facturas pueden presentar como gasto deducible. No todas las facturas son válidas para desgravar impuestos y, si no se gestionan correctamente, puedes perder dinero o incluso enfrentarte a sanciones.

Desde Asesoría Lex, especialistas en asesoría fiscal y contable, te explicamos de forma clara y práctica qué tipo de facturas puedes deducir, qué requisitos deben cumplir y cómo evitar errores habituales que te pueden costar caro.

¿Qué significa desgravar una factura?

Desgravar una factura significa restar su importe de tus ingresos a la hora de calcular los impuestos que debes pagar. Esto te permite tributar solo por tu beneficio real y, en el caso del IVA, deducir el IVA soportado en las compras o servicios relacionados con tu actividad.

Por eso, es fundamental saber qué facturas puedes incluir en tu contabilidad y cuáles no son válidas.

Requisitos que deben cumplir las facturas para ser deducibles

No cualquier ticket o justificante es válido. Para que una factura sea deducible debe cumplir todos estos requisitos:

Estar relacionada con tu actividad profesional.

Incluir todos los datos fiscales obligatorios:

Nombre y NIF del emisor y del receptor.

Fecha de emisión.

Concepto detallado.

Base imponible, IVA y total.

Estar registrada en tu contabilidad o en tu libro de gastos.

Estar pagada por medios verificables (transferencia, tarjeta, domiciliación).

En Asesoría Lex, revisamos y gestionamos las facturas de nuestros clientes para que cumplan estos criterios y sean 100% válidas ante Hacienda.

¿Qué tipo de facturas puedes desgravar?

A continuación, te detallamos los principales tipos de facturas deducibles según tu actividad profesional:

Facturas de alquiler y suministros

Si alquilas una oficina o despacho:

  • Alquiler mensual del local o coworking.
  • Facturas de luz, agua, internet, teléfono.
  • Gastos de comunidad o limpieza.

Si trabajas desde casa y lo has comunicado a Hacienda, puedes deducir un porcentaje de estos gastos.

Facturas de material y herramientas de trabajo

  • Material de oficina (papelería, carpetas, bolígrafos).
  • Equipos informáticos (ordenadores, tablets, móviles).
  • Software o licencias profesionales.

Facturas de servicios profesionales

Facturas de transporte y desplazamientos

  • Billetes de tren, avión, autobús o taxi.
  • Kilometraje si usas tu coche profesionalmente (consultar condiciones).
  • Peajes y aparcamientos.

Facturas de comidas y representación

  • Comidas o cafés con clientes (justificados y razonables).
  • Eventos profesionales o regalos corporativos de bajo valor.

Facturas de formación y colegiación

  • Cursos, másteres o seminarios.
  • Suscripciones a revistas o portales profesionales.
  • Cuotas de colegios profesionales o asociaciones del sector.

Facturas de seguros y protección

  • Seguros de responsabilidad civil o profesional.
  • Seguros de salud, si están vinculados a la actividad.

Facturas NO deducibles (errores habituales)

  • Tickets sin datos fiscales completos.
  • Compras personales no relacionadas con tu actividad.
  • Gastos en ocio o vacaciones.
  • Compras pagadas en efectivo sin justificar.
  • Facturas duplicadas o emitidas a un nombre distinto al del autónomo o empresa.

Por eso es tan importante contar con asesoramiento profesional, como el que ofrecemos en Asesoría Lex, para que no cometas estos errores.

¿Qué ocurre si presentas facturas no deducibles?

Incluir facturas que no cumplen con la normativa puede suponer:

Sanciones económicas.

Recargos o intereses de demora.

Problemas en caso de inspección fiscal.

Desde nuestro servicio de asesoría para autónomos y empresas, te ayudamos a revisar, clasificar y registrar correctamente todas tus facturas, para que solo desgraves lo que realmente es legal y beneficioso para ti.

Cómo organizamos la gestión de facturas en Asesoría Lex

En Asesoría Lex, trabajamos con herramientas digitales que te permiten:

  • Subir tus facturas de forma sencilla y segura.
  • Acceder a tus libros fiscales actualizados en cualquier momento.
  • Cumplir con las exigencias de la Agencia Tributaria.

Además, nuestro equipo revisa cada factura para asegurarse de que es deducible y está correctamente contabilizada.

La importancia de no dejar escapar deducciones por desconocimiento

Muchos autónomos y empresas pierden dinero cada año por no conocer en detalle qué gastos y facturas pueden incluir en sus declaraciones. La ley permite aprovechar numerosas deducciones que, bien gestionadas, pueden suponer un ahorro fiscal importante y mejorar la rentabilidad de tu actividad. En Asesoría Lex, no solo te ayudamos a cumplir con la normativa, sino que trabajamos a tu lado para que no dejes escapar ninguna oportunidad legal de ahorro. Tu tranquilidad y la rentabilidad de tu negocio son nuestra prioridad.

¿Tienes dudas sobre qué puedes desgravar? Contacta con Asesoría Lex

Si no estás seguro de qué facturas puedes incluir en tu próxima declaración, no lo dejes al azar. Contacta con nuestro equipo de expertos a través de nuestro formulario de contacto y deja que te ayudemos a maximizar tus deducciones sin riesgos legales.En Asesoría Lex, ayudamos a autónomos, emprendedores y empresas a optimizar su fiscalidad desde la seguridad y el cumplimiento normativo.

Formulario de Contacto

Aumenta tu
Posicionamiento en
G o o g l e

con GrowthWeb
Contacta ahora y recibe un análisis gratuito de tu web.