Cómo reclamar devoluciones de cotizaciones tras regularización de autónomos

Autónomo tramitando la devolución de cotizaciones con ordenador y papeles
Tabla de Contenidos

Desde la implantación del nuevo sistema de cotización por ingresos reales en enero de 2023, miles de autónomos han sido objeto de regularizaciones anuales por parte de la Seguridad Social. Este ajuste puede conllevar pagos adicionales o, en muchos casos, la devolución de cantidades que se cotizaron de más.

Si es tu caso, y te han comunicado que tienes derecho a una devolución de cuotas, te explicamos cómo reclamar correctamente esas devoluciones, qué plazos debes tener en cuenta y cómo evitar errores frecuentes.


¿Por qué se producen devoluciones tras la regularización?

Con el nuevo sistema, los autónomos cotizan en función de una previsión anual de ingresos. A final de año, Hacienda y la Seguridad Social cruzan datos reales y proceden a ajustar las bases de cotización. Si se confirma que:

  • Has cotizado por una base superior a la que te correspondía según tus rendimientos reales
    ➡️ La Seguridad Social te devolverá el exceso.

Este proceso de ajuste afecta tanto a trabajadores por cuenta propia como a autónomos colaboradores o societarios, y se hace de forma automática, aunque también puedes revisar y reclamar activamente si detectas errores o retrasos.


¿Quién puede reclamar una devolución de cotizaciones?

Los siguientes perfiles pueden iniciar el proceso:

  • Autónomos con regularización ya realizada y saldo a su favor
  • Autónomos que han recibido notificación de devolución pero aún no la han cobrado
  • Autónomos que detectan errores en la regularización realizada por la TGSS
  • Personas que han dejado de ser autónomas y no han recibido su devolución
  • Autónomos con bonificaciones mal aplicadas (por ejemplo, tarifa plana mal gestionada)

¿Cómo saber si me corresponde una devolución?

La Seguridad Social notifica la regularización anual a través de Importass, su portal digital. Debes:

  1. Acceder con certificado digital, Cl@ve o SMS en Importass
  2. Consultar tu resolución de regularización
  3. Ver si aparece saldo a favor con devolución indicada
  4. Confirmar si ya se ha abonado o no

Si han pasado más de 2 meses desde la notificación y no se ha realizado el ingreso, puedes iniciar la reclamación.


Pasos para reclamar devoluciones de cotizaciones de autónomos

1. Reunir la documentación necesaria

  • DNI/NIE
  • Copia de la resolución de regularización
  • Certificado de titularidad bancaria
  • Justificante de pagos mensuales de cuotas (en caso de discrepancias)
  • Escrito de reclamación (puede ser una instancia general dirigida a la TGSS)

2. Presentar la reclamación

Puedes hacerlo por varias vías:

  • Online a través del Registro Electrónico Común de la Administración (RECRED)
  • Presencialmente en la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social (con cita previa)
  • A través de tu asesoría o representante autorizado con certificado digital

Si trabajas con una asesoría fiscal o laboral especializada, te recomendamos dejar el trámite en sus manos para evitar errores.

3. Plazos a tener en cuenta

  • Tienes cuatro años desde la fecha de ingreso indebido para solicitar la devolución
  • La Administración debe responder en un máximo de seis meses
  • Si no lo hace, se considera silencio administrativo negativo y se puede recurrir

¿Y si la TGSS no responde o rechaza la devolución?

En ese caso, puedes presentar:

  • Reclamación previa ante la Seguridad Social
  • Y, si esta se deniega o no se resuelve en plazo, un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales

Este camino requiere un conocimiento técnico más específico, por lo que suele hacerse con el acompañamiento de una asesoría jurídica o laboral.


¿La devolución se hace de forma automática?

En teoría sí. Pero en la práctica, muchos autónomos no reciben el ingreso en el plazo previsto por errores como:

  • Datos bancarios desactualizados
  • Discrepancias en los datos de IRPF o modelo 130
  • No estar dados de alta correctamente en el sistema RED
  • Baja reciente como autónomo que bloquea la devolución automática

En estos casos, conviene iniciar la reclamación como hemos explicado.


¿Cuánto dinero me pueden devolver?

Dependerá de:

  • El tramo de ingresos reales que te correspondía
  • Lo que efectivamente cotizaste mes a mes
  • El número de meses con exceso de cotización
  • Posibles bonificaciones o reducciones mal aplicadas

Ejemplo: Si estuviste cotizando por 1.700 € al mes y al final se te asignó un tramo de 1.200 €, podrían devolverte la diferencia sobre 500 € de base durante los meses afectados (aproximadamente 150–200 € al mes).


¿Cómo recibo el dinero?

La devolución se hace:

  • Por transferencia bancaria a la cuenta asociada a tu alta de autónomo
  • Normalmente sin necesidad de trámites adicionales si todo está correcto
  • En un plazo que puede ir de 2 a 6 meses desde la resolución

Consejos prácticos para evitar problemas futuros

✔️ Revisa tus previsiones de ingresos anualmente y ajusta tu base si es necesario
✔️ Mantén tus datos bancarios actualizados en Importass
✔️ Guarda justificantes de pago y notificaciones
✔️ Consulta con tu asesor si hay dudas sobre tu regularización
✔️ Si eres nuevo autónomo, revisa tu alta en la Seguridad Social y posibles errores iniciales


¿Dónde obtener ayuda?

Desde nuestra asesoría especializada en autónomos, te ayudamos con:

  • Consulta y revisión de tu regularización
  • Preparación y presentación de reclamaciones
  • Revisión de bonificaciones, tarifas planas y cotizaciones anteriores
  • Seguimiento del estado de tu devolución
  • Asistencia en reclamaciones previas o recursos administrativos

También ofrecemos un servicio completo de asesoría fiscal y contable si deseas prevenir este tipo de incidencias en el futuro.


Conclusión

La regularización de autónomos es un proceso automático, pero no exento de errores o retrasos. Si te corresponde una devolución de cotizaciones, puedes reclamarla de forma clara y sencilla siempre que sigas los pasos adecuados y respetes los plazos.

En caso de dudas o dificultades, contar con una asesoría especializada puede marcar la diferencia entre cobrar lo que te pertenece o dejarlo pasar.

Formulario de Contacto

Aumenta tu
Posicionamiento en
G o o g l e

con GrowthWeb
Contacta ahora y recibe un análisis gratuito de tu web.